Chanel

viernes, 30 de agosto de 2013

Colaboración con Romwe

  ¡Hola!

  El otro día mirando por Internet encontré esta tienda de ropa online, es muy conocida, sobretodo por sus leggings, ya que no venden los típicos negros, sino con diseños que no encontraríamos en tiendas como Zara, Pull & Bear, Stradivarius...






  Por no hablar de sus sudaderas...

















  La calidad de la ropa es más o menos como la del grupo Inditex, los precios están bastante bien en relación con la calidad de la ropa, el envío tarda como unas dos o tres semanas y es gratis a cualquier parte del mundo y llega muy bien empaquetado.

Acceded a la tienda online haciendo clik en este link:   Shop Romwe 




 Podéis comentar y decir que os parece la ropa y si habéis comprado alguna vez en esta página o si tenéis pendiente comprar algo.

  Besitos y nos leemos en la próxima entrada.








Camisetas desteñidas/ Tie-Dye

  Las camisetas desteñidas siempre quedarán bien para cualquier tarde verano, ya sea para ir a la playa o dar un paseo. 


  Hoy, en esta entrada os vamos a enseñar como podéis hacer vuestra propia Tie-Dye shirt, y disfrutarla estos días antes de que acabe el verano. 

  En primer lugar, necesitaréis una camiseta blanca (preferiblemente de algodón). 
También podéis usar una camiseta con algún motivo en negro, como estas. 


  Si no tenéis, aquí os dejamos unas páginas web dónde podéis comprar camisetas y personalizarlas con el dibujo o letras que queráis: http://www.zazzle.es/personalizar/mujer+camisetas
                  http://www.vistaprint.es


  También necesitareis los tintes para hacerlo. Los más recomendados son de la marca Dylon (http://www.dylon.co.uk/product.php?alias=fabric-dye-for-hand-use), pero podéis usar cualquier otro tinte para ropa siempre que sea de uso a mano. 


  Además de eso, también necesitareis gomas. 







  Ahora os explicaremos paso por paso, las distintas formas de obtener los estampados. 


  Rayas verticales. 



  Para conseguir estas rayas verticales, debemos doblar la camiseta horizontalmente como si fuera una acordeón, quedándose algo así:





  A continuación, mediante gomas, separamos la camiseta en tantas partes como rayas queremos que queden al finalizar.

  Una vez separas con gomas, aplicamos el tinte con las manos sobre la camiseta, poniendo colores diferentes en cada tramo. Si no quieres poner muchos colores, también puedes ir alternando un solo tinte con el blanco de la camiseta. 



Rayas horizontales. 


  El proceso para conseguir las rayas horizontales es básicamente el mismo que el de las verticales, con la diferencia de que, para las verticales hemos doblado la camiseta horizontalmente en forma de acordeón, y para estas la doblaremos verticalmente. 




  Espiral. 





  Para conseguir una espiral en nuestra camiseta, a partir del centro de la camiseta vamos girándola, de la forma que se muestra en la imagen. 



  Cuando hayamos enrollado toda la camiseta, le ponemos unas gomas para que mantenga esa forma. 


  A continuación añadimos el tinte del color o colores deseados, hasta empapar toda la tela (o sólo unas regiones si queremos combinar el color elegido con blanco)





  Doble espiral. 





  Para conseguir el efecto de doble espiral, debemos doblar la camiseta en diagonal y simplemente seguir los mismos pasos que el apartado anterior (Espiral). 



  Bullseye (Ojo de toro). 






  Para conseguir estos círculos que parece que recreen un ojo, cogemos el centro de la camiseta, y lo enrollamos muy poco a poco. 

  A medida que vayamos enrollando, iremos marcando cada tramo con gomas, según el número de círculos que queramos obtener. 
Al final debe quedar algo así. 


  Ahora ya sólo queda aplicar el tinte...




  Si queréis probar nuevos diseños, o simplemente practicar antes de hacerlo en una camiseta, hay una aplicación muy interesante para iPhone, iPod touch y i Pad que podéis descargar aquí:  https://itunes.apple.com/es/app/tie-dye-doodle/id440423665?mt=8


  Esperamos que os haya gustado esta entrada, y si tenéis alguna duda o sugerencia no dudéis en contárnosla. 

  Os dejamos nuestro correo: anaysuarmario@gmail.com







jueves, 29 de agosto de 2013

Magdalenas de chocolate caseras.

¡Hola!

   En esta entrada, cómo pone en el título vamos a preparar unas magdalenas de chocolate, aun que si no te gusta el chocolate no añades la crema de cacao (Nocilla, Nutella) y tienes unas magdalenas normales buenísimas.

  Empecemos con los ingredientes:

   - 3 huevos.
   -125 gramos de mantequilla derretida.
   - 1 cucharadita de yogur natural.
   - 150 gramos de harina.
   - 150 gramos de azúcar.
   - 1 sobre de levadura.
   - 6 o 7 cucharadas de Nocilla, Nutella... (si te gusta que sepan mucho a chocolate añádele          más cucharadas y viceversa).
   - Vainilla o zumo de limón.


Aquí me falta la ralladura de limón, que la utilizo para darle un poco de sabor.





  
Y ahora empecemos a cocinar.

  • Paso 1: Cogemos un recipiente en el que quepan todos los ingredientes que hemos dicho anterior mente y los ponemos todos dentro.






  • Paso 2: Mezclamos todo muy bien con las varillas eléctricas de cocina, nos tenemos que asegurar de que no  se ha quedado harina pegada en las paredes del recipiente.






  • Paso 3: Cogemos la mezcla y la ponemos en una bolsita de plástico, le cortamos la punta y esto nos servirá a modo de manga pastelera, para poner la mezcla dentro de los papelitos de las magdalenas, (yo como no tenía lo puse en una tartera y lo hice con forma de pastel).




  • Paso 4: Con el horno pre calentado a 175º ponemos las magdalenas dentro y las dejamos dentro de 15 a 20 minutos. Yo os aconsejo de que a partir de los 15 minutos les echéis el ojo para que no se os quemen.


  • Paso 5: Las sacamos del horno, las dejamos enfriar un momento y nos las podemos comer.







   Y eso es todo, ¿os ha parecido una receta muy difícil?. Si las hacéis pasaos y decidme que tal os han salido, si habéis cambiado algún ingrediente...

   Besitos y adiós, nos leemos en la próxima entrada.